Un enfoque basado en el pensamiento computacional:
Un proyecto interdisciplinario para el desarrollo de un recorrido virtual
DOI:
https://doi.org/10.63103/9tvtwt81Palabras clave:
Pensamiento computacional, Visita virtual., La educación en el siglo XXIResumen
Con el avance de la realidad virtual, los entornos inmersivos en contextos educativos están contribuyendo a nuevas reflexiones sobre la representación digital y la construcción de conocimiento. Con base en ello, este artículo describe el desarrollo de un Recorrido Virtual por la Escuela Técnica Estatal Miguel Batista, abordando y explorando la experiencia inmersiva a través de imágenes, audios, vídeos y textos en 360º. Tiene como propósito interactuar entre los cursos de Desarrollo de Sistemas Web, Diseño de Interiores y Comunicación Visual, destacando la búsqueda del uso de conceptos de Pensamiento Computacional y los tipos de aprendizaje en la Educación del Siglo XXI para construir un Recorrido Virtual.
Descargas
Referencias
Bainbridge, W.S. (2009). Online worlds: convergence of the real and the virtual. Springer Science & Business Media.
Council, N. R. (2010). Report of a Workshop on the Scope and Nature of Computational Thinking. The National Academies Press, Washington, DC.
França R. S. and Tedesco, P. (2015). Explorando o pensamento computacional no ensino médio: do design à avaliação de jogos digitais. In Anais do XXIII Workshop sobre Educação em Computação (WEI).
Kirner, C. and Tori, R. (2004). Introdução à realidade virtual, realidade misturada e hiper-realidade. Realidade Virtual: Conceitos, Tecnologias e Tendências. led. São Paulo, 1:3-20.
Orgaz, G. B. et al. (2012). Clustering avatars behaviours from virtual worlds interactions. In Proceedings of the 4th International Workshop on Web Intelligence & Communities, page 4. ACM
Chyrk, P. et al (2015). Educação no Século 21. Marcin Kulawczyk Ewa Siekierska Editora Moderna.
Ramos, H. d. A. (2014). Pensamento computacional na educação básica: uma proposta de aplicação pedagógica para alunos do quinto ano do ensino fundamental do distrito federal.
Rocio, V. and Marcos, A. (2018). Campus aberto: o ambiente digital online da universidade aberta. InforAberta 2018-VIII Jornadas de Informática da Universidade Aberta.
Scamati, V., Dias, D. C., Martins, V. F., and de Paiva Guimarães, M. Utilização de ambientes virtuais imersivos para o ensino.
Schoeffel, P., Moser, P., Varela, G., Durigon, L., de Albuquerque, G. C., and Niquelatti, M. (2015). Uma experiência no ensino de pensamento computacional para alunos do ensino fundamental. In Anais dos Workshops do Congresso Brasileiro de Informática na Educação, volume 4, page 1474.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Atribución 4.0 Internacional
Al ejercer los derechos de licencia CC BY 4.0, usted acepta y se compromete a cumplir los términos y condiciones de esta Licencia Pública Internacional Creative Commons Atribución 4.0 (“Licencia Pública”). Si bien esta Licencia Pública puede interpretarse como un contrato, usted recibe los Derechos Licenciados a cambio de aceptar estos términos y condiciones, y el Licenciante le otorga dichos derechos a cambio de los beneficios que recibe al poner el Material Licenciado a disposición según estos términos y condiciones.
Texto completo en el siguiente enlace:
Texto legal - Atribución 4.0 Internacional - Creative Commons